Desde el AMPA os hacemos llegar una iniciativa promovida por uno de nuestros padres
Desde el Club de Rugby Tres Cantos, promovemos el rugby en la medida de nuestras posibilidades, en colegios del municipio. Comenzamos con colegios de Infantil y Primaria, y continuamos con los de Secundaria. El objetivo es facilitar material y formación a los docentes de la asignatura de Educación
Física, y realizar sesiones adaptadas al medio y las diferentes edades, para enseñar rugby y formalizar su práctica. Ya sea en forma de sesiones
programadas con los docentes, como posibilidad de “extraescolar en el centro” o atrayendo los miércoles y viernes de 17:15 a 18:45 a los entrenamientos oficiales del Club de Rugby Tres Cantos, en el Polideportivo de la Luz con entrenadores cualificados e instalaciones y material adaptado para su desarrollo. Es una manera de seguir dando a conocer este deporte, y hacer partícipes a los ciudadanos del municipio de la posibilidad de conocer un deporte que no solo compite sino que educa a los más pequeños, nuestra escuela está dividida en Área técnica y Área pedagógica, con el objetivo de no solo desarrollar jugadores sino jugadores con una base humana íntegra. Para ello creamos una “manera de estar” en los coles, adaptando el rugby a su realidad, de espacios y materiales. Nos iniciamos en el “rugby cinta”.
Nos Iniciamos en el Rugby Cinta
¿POR QUÉ?
El Rugby Cinta es una modalidad del rugby donde las situaciones de contacto brusco están limitadas lo máximo posible, la inclusión de los cinturones con cintas permite la práctica de este deporte en superficies donde el rugby normal no podría practicarse. Con estas premisas es interesante para los colegios y para los alumnos, porque además de permitir la práctica de una manera totalmente segura, les permitirá conocer e iniciarse en las normas básicas de este deporte, dando una alternativa de ocio no tan convencional en nuestro país.
Estas sesiones no serían interesantes si sólo nos permitiese dar una alternativa de ocio adaptada a un contexto escolar muy limitado, sino que permite a los alumnos, desarrollar de manera gradual sus capacidades y cualidades a través del movimiento en las distintas situaciones del juego y empleo de los distintos elementos utilizados, como las cintas o los balones. Estableciendo un último paso que sería la práctica total y completa, teniendo la posibilidad de entrenar y de federarse a través “Club de Rugby Tres Cantos”, y competir en ligas oficiales de la Comunidad de Madrid, desde la categoría SUB 6 hasta SUB 18 aplicando lo aprendido.
Objetivos de la actividad para los alumnos que participan en “RUGBY EN EL COLE”:
Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo libre.
Utilizar sus capacidades físicas básicas y destrezas y su
conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para la
actividad física y para adoptar el movimiento a las circunstancias y
condiciones de cada situación.
Regular y dosificar su esfuerzo llegando a un nivel de auto
exigencia acorde con sus posibilidades y la naturaleza de la tarea
que se realiza, utilizando como criterio fundamental de valoración
dicho esfuerzo y no el resultado obtenido.
Participar en actividades físicas compartiendo proyectos,
estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar objetivos
comunes, resolviendo mediante el diálogo los conflictos que
pudieran surgir y evitando discriminaciones por características
personales, de género, sociales y culturales.
Buscar e intercambiar información, haciendo uso de las tecnologías
de la información y la comunicación como recurso de apoyo al área.
Objetivos Generales
Mejorar la capacidad física general
Ampliar las posibilidades de movimiento
Fomentar la colaboración con el grupo.
Ser consecuente con sus limitaciones y las de los demás.
Disposición favorable para el juego de equipo, aceptando las normas
y las reglas existentes.
Respeto entre iguales.
Actividades
Ejercicios y actividades en los que se desarrollan las capacidades físicas
básicas; agilidad, velocidad de reacción, destreza… Juego Adaptado “Rugby
cinta”.
Metodología
La metodología debe ser flexible a cada alumno, buscando un principio
integrador y de participación activa de los distintos alumnos mediante el empleo
de las siguientes técnicas de enseñanza.
Descubrimiento guiado.
Resolución de problemas.
Reproducción de Modelos.
Con la metodología empleada buscaremos el darle al alumno una capacidad de
descubrir, la manera más adecuada de solucionar un problema.
Evaluación
Al ser una estructura de actividades, totalmente nueva y de aprendizaje base,
valoraremos mucho más la actitud mostrada en la atención y desarrollo de las
actividades de los alumnos respecto al rugby y habrá criterios de evaluación de
los objetivos acorde a las sesiones realizadas de manera gradual y adaptada.
“Ficha de evaluación” para realizar un adecuado seguimiento de cada alumno,
por nuestra parte y de la del docente o responsable de la asignatura de EF.
Área Pedagógica
Coordinación Escuela
Club de Rugby Tres Cantos