Presupuestos Participativos 2021-22
Nuestro objetivo es que todas las familias
se sientan parte del AMPA y esta es una manera
de involucrar a todo el mundo, tanto aportando
ideas como luego votando las propuestas
que más gusten.
El AMPA es de todos
Requisitos y mecánica propuestos
- Para participar será necesario ser socio del AMPA, es decir,
estar al corriente de pago este curso 2021-22.
- Elaborar una propuesta siguiendo la siguiente estructura:
- Título de la propuesta
- Descripción: en qué consiste, medios necesarios, organismos involucrados, plazos, intervinientes, etc.
- Coste de la acción (no superior a 1.000€)
- Enviarla a ampasantaquiteria@gmail.com antes del 15 de Noviembre.
estar al corriente de pago este curso 2021-22.
- Título de la propuesta
- Descripción: en qué consiste, medios necesarios, organismos involucrados, plazos, intervinientes, etc.
- Coste de la acción (no superior a 1.000€)
- La Junta del AMPA recepcionará y analizará la viabilidad de las propuestas recibidas dentro de plazo.
- Viabilidad económica: que no supere el presupuesto propuesto.
- Viabilidad operativa: que sea realizable dentro de los condicionantes del Ayuntamiento para usar su subvención, es decir, que no se financien conceptos que pertenecen al ámbito de responsabilidad del colegio.
- Se publicarán todos los proyectos que cumplan los requisitos y se abrirá el plazo para efectuar la votación, que finalizará el 15 de Diciembre.
- Habrá un voto por persona dentro de la unidad familiar suscrita al AMPA. Se podrán votar hasta 3 propuestas, otorgando 3, 2 y 1 puntos por orden de preferencia, siendo 3 la puntuación más alta.
- Se publicarán los resultados de las votaciones y se abordarán los proyectos ganadores que entren dentro del presupuesto.
- Viabilidad económica: que no supere el presupuesto propuesto.
- Viabilidad operativa: que sea realizable dentro de los condicionantes del Ayuntamiento para usar su subvención, es decir, que no se financien conceptos que pertenecen al ámbito de responsabilidad del colegio.
Nota: Se abordarán todos los proyectos posibles por orden de votación siempre que no se supere el límite de presupuesto. Si el proyecto más votado fuera de 1.000€ ya no se podrán abordar más. Si el 1º fuera de 500€, el 2º de 800€ y el 3º de 400€ se abordarán el 1º y el 3º, ya que con el 2º se excedería el presupuesto.